IZAJE QUÉ ES Y CÓMO HACERLO DE FORMA SEGURA [PDF]

izaje de cargas

Primero, ¿qué es un izaje? Podemos entender lo que es un izaje como una forma de levantar o mover objetos con ayuda de algunos dispositivos, el cual se hace de una forma segura, controlada y bien calculada.

Dentro de las construcciones encontramos que es muy común realizar este tipo de acciones para armar estructuras o facilitar los procesos de construcción.

Entre los equipos para izaje más comunes encontramos las grúas móviles, puentes grúa, pórticos y monorrieles.

Servicio de Izaje

Las grúas y los equipos de elevación son instrumentos muy importantes para distintas industrias. Son capaces de levantar cargas de bastantes toneladas desde unos pocos metros hasta cientos de metros. Realmente son muy útiles en estos sectores laborales.

PRECAUCIONES AL REALIZAR UN IZAJE DE CARGAS:

  • Asegúrate que la grúa este sobre una superficie firme, estable y nivelada.
  • Extienda completamente los estabilizadores y balice las áreas accesibles dentro del radio de la operación de la grúa.
  • Nunca operes la grúa a menos de 3 metros de distancia de líneas de energía y postes de luz. Es extremadamente peligroso.
  • Se deben revisar todos los cables, eslingas y accesorios antes de usarlos.
  • Realiza inspecciones periódicas de las grúas y todos sus componentes.
  • Por ningún motivo hay que sobrepasar la capacidad de carga indicada.
  • La carga debe levantarse de manera vertical.
  • Preste atención a las señales de movimiento que le indican sus compañeros de trabajo.
  • Las eslingas deben guardarse preferentemente bajo techo.
  • No permita que las grúas se operen si no tienen capacitación suficiente.

Para realizar el izaje, en ocasiones, se ocupan las llamadas eslingas que son aparejos diseñados para conectar la carga que se va a elevar o a mover.

Estas son fabricadas en fibras sintéticas y brindan facilidad en el manipuleo y disminuyen el efecto de shocks de carga además de que no se oxidan.

La capacidad de elevación de una eslinga, es la carga máxima en toneladas para la cual fue diseñada, bajo condiciones normales de operación; pero decrece a medida que el ángulo con la vertical aumenta.

CLASIFICACIÓN DE ESLINGAS:

    1. Planas: Poseen un ojal blando o terminal metálico en cada extremo.
    2. Circulares o sin fin: Brindan doble superficie de apoyo y duplican la carga de trabajo y no incluyen ojales.
    3. Cinchones:  su ancho supera lo 320 mm y ayudan a distribuir  el peso de cargas frágiles  o importantes.
    4. Múltiples: destinadas a  un uso especifico.

¿Qué es una Eslinga?

DEFINICIONES IMPORTANTES PARA REALIZAR UN IZAJE MÁS SEGURO:

  1. Carga Límite de Trabajo (WLL) – Carga Segura de Trabajo (SWL): Es la carga máxima permitida, aplicada en forma recta con respecto a la línea central del producto.
  2. Carga Probada: Es la fuerza promedio al que ese somete el producto antes de que se observe alguna deformación.
  3. Carga Dinámica: Es la fuerza resultante de la aplicación repentina de una fuerza como impactos o tirones. Esta carga produce un aumento considerable de la carga estática.

DESCARGA CHECKLIST PRE IZAJE DE CARGAS

Luego de verificar que la grúa este en capacidad para realizar el izaje, se realiza el check list pre-izaje para evaluar el área de trabajo, los elementos de izaje y la certificación del personal y la grúa a utilizar, con el fin de brindar la seguridad del trabajo.

DESCARGAR LISTA DE VERIFICACION DE IZAJE DE CARGAS AQUÍ

Recuerde que ante todo se debe realizar el izaje siempre de la mano de profesionales. Grúas y Equipos García cuenta con años de experiencia en izajes, por lo que nos ponemos a sus órdenes cuando requiera de personal competente en este tipo de levantamientos con grúas.

 

¿NECESITAS UN IZAJE DE CARGAS?

Contacta con nosotros y en breve responderemos a tu solicitud de servicio.
En Grúas y Equipos García estamos para servirte.

#rentadegruasindustriales #izaje

3 comentarios en “IZAJE QUÉ ES Y CÓMO HACERLO DE FORMA SEGURA [PDF]

    • Vanessa C. Reply

      El sistema ATB (Anti Two Block) son sistemas de advertencia antibloqueo que se utilizan para advertir o evitar que el operador de la grúa bloquee dos veces la grúa. El bloqueo doble es una condición peligrosa en la que el bloque del gancho se levanta hasta que hace contacto con la punta de la pluma. Sin un sistema adecuado de ATB en la grúa, este tipo de bloqueo podría causar daños costosos a la pluma de la grúa, al personal y a todo lo que hay alrededor.

      El sistema PAT en las grúas industriales es un indicador de momento de carga (ahora reemplazado por “LMI” en los modelos de grúas más nuevos) diseñado para proporcionar al operador de la grúa la información esencial requerida para operar la máquina dentro de sus parámetros de diseño (longitud y el ángulo de la pluma, radio, carga nominal y peso total calculado que levanta la grúa).

      Estos dos sistemas, sin duda, son la ayuda más básica para el operador que toda grúa industrial debe tener.

  1. Antonia Reply

    Buenas tardes, tengo una consulta. Tengo entendido que se puede izar una conformadora de chapa para realizar el tinglado de un techo. ¿Hasta qué altura lo pueden elevar sin que genere una oscilación?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *