Clasificación de las grúas industriales:
CLASIFICACIÓN | TIPO DE GRÚA | CARACTERÍSTCAS |
Grúa para la construcción | Grúas Todo Terreno | Diseñadas para ser usadas en los terrenos más complicados de llegar destacando sus características: de fácil y cómoda maniobra en cabina. Adaptable a cualquier tipo de terreno y clima. De rápido y fácil montaje/desmontaje. |
Grúas Estructurales | Ideales para solucionar movilidad en elevaciones superiores y se caracterizan por estar montadas en una estructura móvil conocida como oruga. | |
Grúas Articuladas | Su uso se aplica para elevar, transportar, soportar, y depositar carga. Se compone de una base la cual soporta una columna a la cual se adhiere un sistema de brazos que son estabilizados en la base. | |
Grúas Marítimas | Grúa Flotante | Usadas para maniobrar con carga costa afuera se montan en una nave, su uso es diverso: puede ser para cargar o descargar buques, para asistir en rescates de transporte marítimo o construcción de instalaciones offshore. |
Grúa Apiladora | Su estructura de rieles en paralelo permiten la carga y acomodo con precisión de contenedores principalmente en puertos marítimos sobre tierra. | |
Grúa Puente | Diseñadas para izar y desplazar carga pesada en sentido horizontal y vertical. Conformada por rieles paralelos montados de un punto a otro de la nave o buque. | |
Sidelifter | Esta grúa camión con elevador incluido en la parte lateral es de gran utilidad para la descarga de contenedores donde no es tan factible la maniobra de otro tipo de grúa. | |
Grúas de Interior | Montacargas | Perteneciente a la maquinaria industrial también conocidos como elevadores son auxiliares en el traslado de objetos sumamente pesados en almacenes industriales o comerciales. Dependiendo la necesidad de cargar, empujar, apilar, subir o bajar dichos objetos es el tipo de montacarga:
|