¿ Qué es una grúa autopropulsada? Por definición, “son aparatos de elevación de funcionamiento discontinuo destinados a elevar y distribuir en el espacio cargas suspendidas de un gancho o cualquier otro accesorio de aprehensión dotado de medios de propulsión y conducción propios o que formen parte de un conjunto con dichos medios que posibilitan su desplazamiento por vías públicas o terrenos.”
Este tipo de grúas son reconocidas por su potencia, su forma compacta y por la agilidad que permite en su manejo; además de que pueden ser utilizadas tanto en vialidades como en terrenos difíciles o de construcción.
Las grúas autopropulsadas se componen de cuatro partes esenciales que permiten su gran desempeño:
- Una estructura giratoria, que sostiene y soporta el peso de la pluma, los contrapesos y todos los mecanismos de accionamiento de la grúa. Se compone por la pluma, los plumines, el órgano de aprehensión, el aparejo, el mecanismo de elevación y los contrapesos.
- La corona de orientación, que es la que permite la movilidad a la máquina. Se compone por todos los elementos y engranaje.
- El chasis o base portante de la grúa; como su nombre lo dice, es el que soporta toda la estructura de la grúa y dispone de sistemas propios de propulsión.
- Los elementos de apoyo, son aquellos a través de los que se transmiten los esfuerzos al terreno: orugas, ruedas y estabilizadores u apoyos auxiliares que disponen las grúas móviles sobre ruedas y están constituidos por gatos hidráulicos montados en brazos extensibles, sobre los que se hace descansar totalmente la máquina lo cual permite aumentar la superficie del polígono de sustentación y mejorar el reparto de cargas sobre el terreno.
Medidas de seguridad para trabajar con una grúa auto propulsada:
-
Gruas Autopropulsadas Siempre ubicar la grúa en superficies en buen estado y horizontales para evitar la inestabilidad y accidentes.
- No se debe permitir el paso de personas mientras la grúa este en movimiento.
- Se debe tener la señalización necesaria sobre el uso del cinturón se seguridad y sobre los pesos permitidos de las cargas.
- Se debe proteger contra la corrosión todos los elementos metálicos del equipo que se expongan a la intemperie.
- Antes de su puesta en servicio se realizara una revisión y ensayo de todo el equipo.
- La pluma deberá tener la mayor inclinación posible hacia el suelo, además la carga debe estar los mas cercana posible a la grúa para evitar oscilaciones.
- Al hacer la revisión antes de operar, se deben detectar y rechazar cualquier tipo de cadena en la que su diámetro nominal se haya reducido en más de un 10% por el desgaste o si hay eslabones dañados, gastados o doblado.
- Se debe tener control de presión de aire y estado de neumáticos; control de la fijación del contrapeso.
- Revisar que los ejes están suspendidos; el conjunto giratorio está puesto en el sentido de la marcha y bloqueado, evitando así giros peligrosos.
- La pluma telescópica debe estar completamente retraída y depositada en su soporte.