Las grúas hidráulicas son una de la mas poderosas para levantar objetos. Su sistema funciona con bombas y pistones que están llenos con liquido, por lo general es agua o aceite. Moviendo el liquido bajo la presión de las bombas, se logra que los pistones se pueden extiendan o reduzcan. Estos pistones están unidos aun sistema de palancas que son las que permiten el levantamiento de pesos muy grandes.
Por supuesto para llevar ca cabo un buen manejo de este tipo de grúas existen ciertas medidas de prevención y sistemas de seguridad que permiten el éxito en todos los levantamientos.
Iniciaremos con el emplazamiento de la máquina el cual se efectuará evitando que haya deformidades o irregularidades dentro del terreno donde se trabajara; si esto existe habrá que allanar toda la superficie. Debe tomar en cuenta que la grúa siempre debe quedar perfectamente nivelada. Al hacer alguna comprobación de los niveles de inclinación se debe hacer en todos los puestos de control de la grúa; si la burbuja de aire se encuentra en el centro del nivel, la grúa está en posición horizontal.
Todos los trabajos con la grúa no se deben hacer hasta que el vehículo esté apoyado sobre los estabilizadores y nivelado correctamente. Tomar en cuenta el manual de uso que otorga el fabricante del equipo es esencial para evitar dificultades y para saber la inclinación máxima permitida dependiendo de la configuración y ángulos de trabajo.
Existen mandos bidireccionales y multidireccionales (joystick) los cuales deben volver a una posición neutra cuando han sido liberados. Las palancas de mando deben estar protegidas contra un accionamiento involuntario. En cuanto a la disposición de los mandos bidireccionales hay que seguir la secuencia de las funciones de trabajo desde la base de la grúa al dispositivo de manejo de la carga.
La grúa podrá utilizarse después de cumplir con los siguiente: las extensiones están aseguradas mediante pernos y pasadores; el vehículo está apoyado correctamente sobre los estabilizadores; el vehículo no debe ser elevado al apoyar los gatos, pues de lo contrario se sobrecargan estos y se reduce la eficacia del efecto de frenado.