Para conocer la clasificación y uso de las grúas, debemos conocer primero la definición básica de lo que es una grúa. Citando fielmente al diccionario real de lengua española, podemos describir a una grúa como:
«Máquina compuesta de un aguilón montado sobre un eje vertical giratorio, y con una o varias poleas, que sirve para levantar pesos y llevarlos de un punto a otro, dentro del círculo que el brazo describe o del movimiento que pueda tener la grúa».
Con esta definición, ya podemos darnos una idea de lo que es este tipo de maquinaria, y aunque las hemos visto en diferentes lugares y para diferentes propósitos, debemos conocer que existen diferentes tipos de grúas y cada una fue construida para un uso en particular.
Conocer sus características te ayudará a darte una idea de cuál grúa te puede servir según tu tipo de proyecto o necesidad.
Clasificación y el uso de las grúas:
CLASIFICACIÓN | TIPO DE GRÚA | CARACTERÍSTICAS |
Camiones Grúa | De Rescate | Es el típico camión que en el chasis tiene montada una estructura de grúa y su uso es para auxiliar el traslado de otro vehículo que por razones de accidentes o conflictos viales no puede circular. |
Transporte Industrial | El mismo uso que las anteriores solo que están diseñadas para movilizar vehículos de proporciones mayores como camiones urbanos, otros camiones grúas, etc. | |
De Seguridad | Pensados para movilizar camiones de bomberos o para rescates. | |
Grúas Tipo Industrial o para la Construcción | Grúas Móviles | De las más utilizadas en la industria de la construcción. Se caracterizan por estar integradas en el vehículo que a diferencia de las grúas de camión tiene funcionalidad específica para facilitar el traslado de un punto a otro de algún objeto o material. |
Grúas Torre | La más utilizada para la construcción de edificios o construcciones de alta elevación. Se monta en piso firme para ser manipulada a distancia ya sea en cabina, radio control o similar. Consta de Torre y dos brazos, pluma y contra pluma. | |
Grúa Hidráulica | Generalmente utilizada para la carga y descarga en la logística de la obra. Consta de una parte fija al piso, conectada a un brazo móvil; su mecanismo se acciona por uno o más pistones hidráulicos. | |
Telescópica | Su alcance es mayor debido a su característica pluma o flecha de forma rectangular que dentro tiene más de un cilindro lo cual permite un trabajo más preciso en áreas de trabajo más abiertas. | |
Recurre a esta tabla cuando necesites saber qué tipo de grúa necesitas para tu obra. El peso y el tamaño de la carga, la ubicación, el alcance, las obstrucciones y otros factores también deben determinarse antes de elegir la grúa adecuada.
Continúa leyendo la segunda parte de este artículo: Clasificación y uso de las grúas parte 2.